sábado, 28 de mayo de 2011

ESTRUCTURA SELECTIVA SI/ENTONCES.
Permite que el flujo siga un camino especifico si se cumple una condición o un conjunto de varias conclusiones cuando evaluamos la condición y el resultado, se ejecuta (n) a ciertas operaciones y continua el proceso normal. Además se utiliza para operaciones condicionadas.
FORMATO:
Si condición entonces
Operación (es)
{ fin de condición}
ESTRUCTURA DIAGRAMA DE FLUJO


ESTRUCTURA SELECTIVA SI ENTONCES/SINO
Permite que el flujo se divida por dos ramas diferentes en el punto de la toma de decisión. Si cuando evaluamos la condición o condiciones el resultadoEes verdadero se ejecuta 8n) cierta (as) operación (es), pero si el resultado es falso se sigue por otro camino y se ejecuta (n) otras (s) operación (es).
En otros casos luego de ejecutarse (s) operación (es) indicada (s) se confirma normalmente.
NOTA: estos son mutuamente excluyentes
FORMATO:
 Si condición
Entonces
Hacer operacion 1
Sino
Hacer operación 2
{ fin de la condicional}




ESTRUCTURA SELECTIVAS ANIDADAS.
Encontramos numerosos casos en el desarrollo de la solución de problemas en el que luego toma una decisión y marcar el camino para esto es necesario tomar otra decisión,etse proceso puede repetirse numerosas veces.
DIFERENTES CASOS DE ANIDAMIENTO PARA LA ESTRUCTURA SELECTIVA SI.
N si condición 1 entonces  entonces
N1 si condición 2
Entonces
Hacer operaciones 2 1
Sino
Hacer operación 2 2
N2 fin de condicional del paso n1
N+1 fin de condicional de pasos



Caso 1


ESTRUCTURA SELECTIVA SI MULTIPLE.
Permita que le flujo del proceso se bifurque por varias ramas en el punto de la toma de desiciones, además el selector toma el valor 1 se ejecutara la acción 1, si toma le valor 2se ejecutara la acción 2, si toma el valor “n” se realizara la acción “n” y si toma un valor diferente entre los valores comprendidos entre 1 y  n, se continuara con flujo normal realizando al acción n+1.
FORMATO:
Si selector igual
Valor 1: hacer acción 1
Valor 2: hacer acción 2
Valor  3: hacer acción 3
·          
·          
·          
Valor n: hacer acción n
Final del condicional
Hacer la acción n+1
DIAGRAMA DE FLUJO.


DONDE:
SELECTOR: variable o expresión a evaluarse
ACCION 1: expresa la operación o conjunto de operaciones si el selector toma el valor 1
ACCION 2: expresa la operación o conjunto de operaciones si el sector toma el valor 2
ACCION N: expresa la operación o conjunto de operaciones si el selector toam el valor en n
ACCION N+1:expresa la operación o le conjunto de operaciones cuando se continue con el flujo normal del proceso.
DIAGRAMA DE FLUJO: